Factores de riesgo de vinculación de NNA a GDO en Ecuador

La creciente vinculación de niños, niñas y adolescentes (NNA) a grupos de delincuencia organizada (GDO) representa una profunda transformación en la dinámica criminal del Ecuador.. Este estudio profundiza en los factores que impulsan la captación y pertenencias, ofreciendo un diagnóstico basado en análisis descriptivos e inferenciales de encuestas realizadas a NNA en las provincias más afectadas.

El informe revela que las estrategias de vinculación no son homogéneas, sino que varían críticamente según el grupo etario:

Coerción en Edades Tempranas: Los GDO emplean métodos coercitivos como la amenaza u obligación con mayor intensidad en la adolescencia temprana (12 a 14 años). Esta estrategia se ve reforzada por el contacto a través de redes sociales.

Aspiración en la Adolescencia Media: En contraste, la pertenencia en la adolescencia media (15 a 17 años) se asocia fuertemente con factores aspiracionales. La aspiración a liderar un GDO incrementa significativamente la probabilidad de vinculación.

Predictores del Entorno: La percepción de inseguridad en el hogar incrementa la probabilidad de vinculación en un 47,1% , y la existencia de familiares en un GDO representa un riesgo 19,55% mayor.

Agudización de la Violencia: La alta elevación se evidencia en que el 34,4% de los NNA vinculados reportó haber portado un arma de fuego. Los homicidios intencionales contra NNA han alcanzado niveles alarmantes, casi igualando en el primer semestre de 2025 el total registrado en todo el año 2023.

Scroll al inicio