El presente boletín, elaborado por el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO) de Pan American Development Foundation (PADF), está dirigido a funcionarios públicos, académicos y miembros de la sociedad civil. Su objetivo es proporcionar insumos para el análisis crítico y la toma informada de decisiones, mediante el análisis de los homicidios intencionales cometidos en el Ecuador durante el primer semestre de 2025.
Este documento, presenta un desglose de los homicidios intencionales a nivel nacional, zonal, provincial y cantonal, tipo de arma, rango etario de las víctimas y las tasas de homicidios diferenciadas por zona, cantón, provincial y total país— y la identificación de tendencias en la violencia asociada al crimen organizado en el país.
Los homicidios intencionales constituyen el principal indicador para medir los niveles de inseguridad y violencia en un territorio, por lo que este boletín analiza los datos recabados por el Ministerio del Interior durante el primer semestre —enero a junio— de 2025.

Incremento de homicidios en el primer semestre de 2025
En el primer semestre de 2025, Ecuador registró 4619 homicidios intencionales, esto representa un incremento del 47% respecto al mismo periodo en 2024. La cifra de homicidios semestral es la más alta registrada en la historia reciente de Ecuador.

Agudización de la violencia con uso de armas de fuego.
La proporción de homicidios por uso de armas de fuego incrementó en 5 puntos porcentuales respecto al primer semestre de 2024, generando una alerta respecto a la oferta de este tipo de arma en el país.

Incremento de homicidios en NNA
En el primer semestre de 2024, se registraron 300 homicidios contra NNA
entre 10 a 19 años, mientras que para el mismo periodo en 2025 se registraron 504 casos, un incremento intersemestral del 68%, evidenciando una preocupante alza en este grupo etario.

Consolidación geográfica de la violencia
El 78,61% de homicidios intencionales se concentra en tres zonas de planificación —zonas 8, 4 y 5—, con un 39,5% correspondiente a la zona 8 que incluye Guayaquil, Durán y Samborondón. Guayaquil concentra el 31,7% de homicidios de todo el país.
Ranking cantonal por tasa de homicidios por cada cien mil habitantes
Con respecto a los homicidios a nivel provincial, en Guayas se reporta el mayor número (2289) en el primer semestre de 2025, concentrando el 49,56 % de todos los homicidios que se cometen en el país. Los Ríos superó a Manabí, abarcando el 13 % de todos los homicidios a nivel nacional (600), mientras que Manabí concentró el 12,3 % (568) del total. Se observa una importante concentración en la región costa, donde Esmeraldas (4,1%) y El Oro (6,9%) adquieren relevancia.
Distribución porcentual de homicidios a nivel provincial 2020-2025 (enero-junio)

Ranking de ciudades con mayor tasa de homicidios por cada cien mil habitantes en Ecuador_semestre_25
No. | Cantón | Tasa Semestral 2025 | Movimiento posiciones |
1 | Puebloviejo | 187,64 | +4 |
2 | Balao | 167,52 | +21 |
3 | Quinsaloma | 111,41 | +38 |
4 | Las Naves | 108,87 | — |
5 | Duran | 103,31 | +1 |
6 | Lomas De Sargentillo | 85,11 | +71 |
7 | Buena Fe | 83,66 | -5 |
8 | Huaquillas | 83,34 | +17 |
9 | Babahoyo | 83,13 | -1 |
10 | Palenque | 77,19 | +14 |
11 | Urdaneta | 76,12 | +22 |
12 | Montalvo | 75,45 | +62 |
13 | Shushufindi | 70,15 | +7 |
14 | Gnral. Antonio Elizalde | 69,17 | +54 |
15 | Baba | 66,05 | +68 |
16 | Playas | 65,85 | +6 |
17 | Naranjal | 63,45 | -10 |
18 | Manta | 63,16 | -3 |
19 | El Guabo | 59,57 | — |
20 | Esmeraldas | 58,56 | -2 |
21 | Crnel. Marcelino Maridueña | 55,92 | +13 |
22 | Arenillas | 55,89 | +16 |
23 | Orellana | 55,09 | +17 |
24 | Guayaquil | 49,05 | +8 |
25 | Portoviejo | 48,36 | -4 |
26 | Naranjito | 47,70 | +29 |
27 | Santa Rosa | 47,00 | +18 |
28 | Mocache | 43,02 | -2 |
29 | Balzar | 42,98 | +43 |
30 | Machala | 42,28 | +29 |