Este informe, publicado en junio de 2025, analiza en profundidad la problemática de la minería ilegal de oro en Ecuador y sus implicaciones para la gobernanza, la seguridad y el medio ambiente. Basado en un riguroso trabajo de investigación que comprende más de 30 entrevistas con actores clave y el análisis de numerosos documentos académicos e institucionales, el estudio examina las dinámicas criminales que han permeado el sector aurífero nacional.
Se documenta cómo grupos del crimen organizado han consolidado su control sobre las minas, las plantas de procesamiento y las cadenas de exportación, en un contexto de debilidades institucionales y elevados niveles de corrupción. Además, se abordan los impactos ambientales significativos y la cultura de impunidad que prevalece en torno a esta actividad ilícita.
Este documento resulta fundamental para académicos, autoridades, analistas y organizaciones que buscan comprender los retos estructurales de la minería en Ecuador, así como para diseñar políticas públicas efectivas que promuevan una minería legal, responsable y sostenible.