La evaluación del entorno situacional del narcotráfico se constituye como un documento estratégico sobre la amenaza actual de este delito en el Ecuador. El estudio, propone una caracterización de la problemática a partir de una construcción regional del comportamiento y tendencias del tráfico ilícito de drogas mediante la cadena de valor por tipo de droga en términos de la producción, rutas, variación de precios y concentración de incautación de droga para tráfico internacional y consumo interno; así como las sustancias y precursores químicos que circulan en el mercado local. Esta evaluación, también analiza los grupos de delincuencia organizada y organizaciones transnacionales vinculadas al narcotráfico que operan en el Ecuador y sus incidencias en la seguridad y convivencia ciudadana.